IA en Product Management IA en Product Management
Artículo

IA en Product Management

Tech & innovation

La IA no viene a sustituirnos: viene a amplificar nuestra capacidad como creadores de productos.

Con el arranque de la nueva temporada de Runroom LAB, volvimos a llenar nuestras oficinas (y como novedad también el streaming), con un tema que nos apasiona: la inteligencia artificial aplicada al producto digital. En esta ocasión, contamos con Manu López, VP of Product en compañías como Lookiero y Colvin, y ex-Runroomer, para explorar cómo la IA está transformando la forma de trabajar, pensar y liderar en el rol de Product Manager.

Desde su experiencia, Manu compartió una mirada práctica y realista sobre cómo integrar la IA en los procesos de producto, cómo redefinir los equipos del futuro y qué significa ser un Product Manager fluent in AI.

El vídeo del Runroom LAB con Manu López

La irrupción de la IA en el producto digital

El punto de partida fue claro: “Ya no se trata de si debemos usar IA, sino de cómo la usamos.”
En un entorno donde las herramientas evolucionan a velocidad de vértigo, la IA ha pasado de ser un experimento a una herramienta imprescindible para mantener la competitividad.

Manu relató cómo en sus inicios, construir una funcionalidad basada en IA suponía meses de trabajo entre data scientists e ingenieros de datos. El Discovery y el Delivery se medían en semestres. Hoy, gracias a los modelos generativos y las herramientas no code, crear un MVP o una landing puede llevar apenas unos minutos.  Sí, pero…

Sin embargo, advirtió: “No se trata de reemplazar el trabajo de los equipos, sino de redefinirlo.
Los equipos del futuro, en su visión, serán más pequeños, multidisciplinares y apoyados por agentes inteligentes. Personas capaces de aprender rápido, de conectar puntos entre tecnología, negocio y experiencia de usuario. Menos personas, sí, pero más versátiles. 

Del miedo al hábito: aprender a convivir con la IA

Durante su charla, Manu insistió en un mensaje clave: perderle el miedo a usar la IA.
No hace falta ser ingeniero para empezar a integrarla en el trabajo diario. “Abre una pestaña con GPT al lado y úsalo como tu copiloto”, animaba. “No es el top 10% en nada, pero sabe más que la media en casi todo.”

El reto, sin embargo, está en usar la IA con juicio crítico. Entender que los resultados no siempre son deterministas, que las respuestas pueden variar, y que el papel del humano sigue siendo el de dirigir, cuestionar y decidir. Tomando decisiones informadas basadas en datos, teniendo en cuenta a la experiencia profesional y haciendo caso también, puntualmente, a la intuición. 

IA como ventaja… o como requisito

“Usar la IA ya no es una ventaja competitiva, es una cuestión de supervivencia”, afirmaba Manu.
En un mercado donde los competidores que usan IA lanzan cuatro funcionalidades mientras otros lanzan una, no adaptarse implica perder terreno.

Por eso, animó a todas las personas que trabajan en producto a preguntarse:

  • ¿Qué procesos puedo acelerar o automatizar con IA?
  • ¿Dónde puedo aplicarla para mejorar la experiencia de usuario?
  • ¿Estoy aprovechando su potencial para tomar decisiones más informadas?

De la teoría a la práctica

Tras la ponencia, las y los asistentes del LAB participaron en un workshop para experimentar de primera mano con prompts, flujos de trabajo y herramientas que permiten integrar la IA en el día a día del producto.
El debate posterior derivó en una conclusión compartida: la IA no sustituye la curiosidad ni el criterio humano: los multiplica.

Como recordaba Manu: “No hagas micromanagement de la IA. Dale espacio para hacer su trabajo, y aprende a trabajar con ella como un copiloto.”

Runroom LAB es un evento mensual presencial y gratuito.

Tienes que inscribirte para reservar tu plaza.

¡Ahora también en Streaming!

Si no puedes acompañarnos en persona, podrás seguir en streaming la primera parte del LAB.
La parte práctica (con demos o workshops), el debate y el networking se celebrarán únicamente de forma presencial.

Powered by Runroom Academy 🚀

Aprendizaje que crea impacto.
Impulsa el potencial de tu equipo y el impacto de tu negocio con nuestras formaciones.

13 Oct. 2025

Annachiara Sechi

Head of Communications

¡Hablemos!