Aquest lloc utilitza cookies pròpies i de tercers per a millorar la teva experiència en la pàgina. Per a habilitar o restringir les cookies actives o obtenir més informació, fes clic en cookie settings.

Acceptar totes les cookies
Descubrimiento continuoa en producto digital Descubrimiento continuoa en producto digital
Article

Descubrimiento continuo en producto digital

Experience design

Descubrimiento continuo en producto digital

¿Sabes qué es el descubrimiento continuo y qué se consigue con la aplicación de esta metodología? A continuación, definimos este concepto y te damos las claves para entenderlo, aplicarlo, y conseguir un cambio de cultura y de una mentalidad de proyecto a una mentalidad de mejora continua. 

¿Qué es investigación continua?

Se trata de una metodología basada en investigaciones proactivas por parte del equipo que está desarrollando un producto. De esta manera se recoge y se incorpora información valiosa al proceso de manera regular y así entender mejor las necesidades y deseos de los usuarios. 

 

¿Cuál es el objetivo del descubrimiento continuo?

Por un lado permite descubrir nuevas oportunidades a partir de las necesidades de nuestros clientes y/o usuarios, y, por otro lado, sirve para evaluar el outcome de una solución implementada. 

Ejemplos de objetivos de equipos que trabajan con el descubrimiento continuo:

  • Obtener insights de forma regular sobre el comportamiento, necesidades y deseos de nuestrxs usuarixs para estar un paso por delante del mañana.
  • Entender mejor las y los usuarixs para diseñar y desarrollar productos que solucionen sus necesidades de forma efectiva e intuitiva.
  • Trackear el impacto de las mejoras y nuevas funcionalidades que vamos implementando y ser proactivas para seguir iterando nuestro producto.

¿Con qué ritmo se debe trabajar la investigación continua?

La cadencia de las actividades se pueden adaptar según el contexto/scope de la empresa/equipo. La idea es que se vaya iterando con mejoras pequeñas según nuestras necesidades

¿Qué roles participan?

El continous discovery encaja a la perfección con el que se conoce como Product Trio, una estructura en la que los perfiles de producto, diseño y desarrollo cooperan de forma conjunta para que sea más fácil identificar si aquello en lo que se está trabajando es viable y está alineado con el negocio, si puede hacerse y si es útil para los usuarios.

¿Qué se puede conseguir con el trabajo coordinado del Product Trio?

Además de la puesta en común de todo el conocimiento y del constante intercambio de sus diferentes puntos de vista, se puede obtener los siguientes beneficios: 

  •  Que el proceso sea end-to-end, es decir, desde el discovery hasta el delivery 

  • Un liderazgo compartido entre los tres perfiles, cada uno desde su disciplina.

  • Que se hable un mismo lenguaje, el de negocio, y este sea el que guíe las discusiones y las decisiones que se tomen 

  • Reparte la responsabilidad ante cualquier problema que se esté resolviendo.

Fuente: Product Trio: El triunvirato perfecto

¿Cómo se lleva a cabo la investigación continua?

El descubrimiento continuo requiere unos rituales de investigación con una cadencia regular para conocer mejor a los usuarios e implementar soluciones viables, factibles y deseables, además de realizar un seguimiento de los outcomes deseados a nivel de negocio y producto. 

 

Si quieres saber más sobre el descubrimiento continuo, estás de suerte porque el próximo martes 21 de junio a las 18:00 tendrá lugar una nueva edición de las BAU Talks, en esta ocasión organizada por el Máster en Digital Experience Design, para hablar de Investigación continua en producto digital.

Algunos profesores de este programa, con amplia experiencia en la ideación y creación de productos digitales, y varios de ellos integrantes del equipo de Runroom, hablarán de la necesidad de mantener la investigación como una constante a lo largo de todo el proceso de creación, y no sólo como una tarea previa al desarrollo del producto. 

Aquí puedes inscribirte y reservar tu plaza. 

También te puede interesar:

16 Jun. 2022

Karin Dahlstedt

UX/UI Designer en Runroom

Agile Digital Intelligence